Barrio La Chimba

Descripción del programa

El barrio debe su nombre a la palabra de origen Quechua “Chimba” que significa “Del otro lado”, en este caso “del otro lado del río Mapocho” que con la construcción del Puente Calicanto da fluidez al tránsito de mercaderías y personas con el resto de la ciudad. En este histórico barrio se emplazaron con el tiempo puntos de abastecimiento de frutas, verduras y carne de Santiago.

Por ser la puerta de entrada para quienes venían a Santiago desde el norte y ser un sector de carácter campesino se convirtió en fuente natural de diversas costumbres y personajes populares.

Se establecieron allí diversas órdenes religiosas destacando a Los Franciscanos en el siglo XVll, Dominicos y Carmelitas en el siglo XVlll. La influencia de estas órdenes se concreta con la devoción popular de Francisco García Acosta conocido como Fray Andresito.

Objetivos del programa

  • Adquirir nuevos conocimientos históricos culturales y aplicar conceptos teóricos revisados en clase. 
  • Habilidades de investigación, que tienen relación con la capacidad de identificar, procesar y sintetizar información de una diversidad de fuentes.
  • Integración de las actividades de aprendizaje informal desarrollados en el exterior de la escuela.
  • Contribuir a valorar la cultura o identidad local, promoviendo la generación de lazos afectivos con el entorno, fortaleciendo la identificación con este medio.
  • Reconocer e identificar con una mirada hacia el pasado de nuestra ciudad y la historia de Recoleta reconocidos monumentos y patrimonios los cuales maravillan por su diversidad y riqueza cultural histórica.

Programa incluye

  • Almuerzo para cada
  • Snack Saludable (merienda de mañana a bordo)
  • Guía coordinador de Go Explorer Chile
  • Transporte ida y vuelta para el grupo.
  • Guías con material educativo y/o de evaluación para cada estudiante (a solicitud previa de los docentes a cargo)

Contenido incluye

  • Orígenes y cambios en las ciudades
  • Cultural local: Patrimonio y
  • Trabajo en equipo: dinámicas
  • Valorar la cultura o identidad local
  • Economía
Duración de la excursión: 5 horas

conversemos!

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte